
Ira furor brevis est = La ira es un furor breve. Máxima de Horacio.

¿Hasta que punto? ("Quousque tandem abutere, Catilina, patienta nostra" / "¿Hasta cuándo abusarás, Catilina, de nuestra paciencia?". Frase atribuída a Cicerón).

Vini, Vidi, Vinci => Llegué, ví y vencí. (Frase atribuída a Julio César cuando se disponía a cruzar el Rubicón).

Gnothi seauton! => Conócete a tí mismo (lema del templo de Apolo en Delfos. Frase atribuída a Tales, Chilo y otros autores).

Mente sana en cuerpo sano (Juvenal)

Cosas repetidas (del proverbio clásico 'Bis repetita non placent' de Horacio)

Pienso, luego existo. Descartes

La historia se ha terminado. Con estas palabras el director de la representación teatral avisaba al público de que el espectáculo ya había finalizado y que podían marcharse. Se cuenta que las pronunció Augusto al morir, refiriéndose a su vida en sentido irónico. También se le atribuyen a Rabelais en el lecho de muerte.



No se permite a todos ir a Brest

La gloria del mundo es transitoria, San Pablo.




- La causa de los vencedores agradó a los dioses, pero la de los vencidos a Catón. Lucano.
- Ahora bebamos. Horacio.



Feliz quien está capacitado para conocer las causas de las cosas. Virgilio








La fortuna favorece a los audaces, Virgilio.

- ¿Adónde vas?
- ¡Oh, tiempos! ¡Oh, costumbres!, Cicerón.






"Maldita sed de dinero", Virgilio.

"Batida por las olas, pero no hundida", lema en el escudo de armas de París, frase atribuida a Juan Crisóstomo.

¡Qué dichosos los hombres de campo, si conociesen su felicidad!, Virgilio

Sin necesidad de traducción


Enlaces relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario